loader image

Autor: Redacción CIEUD

De niños a profesionistas

De niños a profesionistas

BLOG CIEUD De niños a profesionistas Si le preguntamos a un niño lo que quiere ser cuando sea grande seguro obtendremos respuestas cómo: superhéroes, cazador de fantasmas, youtubers, futbolistas, y un sin fin de respuestas que al menos hoy en día todavía no cuentan con una oferta educativa en las universidades. Pero ¿cómo es el camino de pasar de estas fantasías a la decisión de formarte como un profesional? La trayectoria desde la niñez hasta la vida universitaria es un camino lleno de decisiones importantes. A medida que los niños van creciendo, van desarrollando sus habilidades, intereses y personalidad, lo que puede influir en la elección de una carrera universitaria. Algunos niños saben desde temprana edad lo que quieren hacer y ser en la vida, mientras que otros necesitan más tiempo para descubrir su vocación. La elección de una carrera se encuentra ligada a la personalidad y a las habilidades del estudiante para garantizar un futuro exitoso. Comúnmente solemos olvidarnos de nuestros sueños de la infancia, por eso es importante dedicar tiempo a la formación vocacional desde pequeños,esta no trata de determinar o condicionar cuál sería el futuro profesional o laboral de los pequeños, sino que se constituye en una herramienta para poder ayudarlos a expresar sus motivaciones. Esto es así porque la orientación proporciona posibilidades y opciones de actividades y juegos para que los niños puedan mostrar sus inclinaciones Es importante que los padres y educadores ayuden a los niños a explorar sus intereses y habilidades, así como a investigar sobre las diferentes opciones de carreras disponibles. Al final, la elección de una carrera universitaria debe ser una decisión informada y bien pensada, que permita al estudiante realizar su potencial y alcanzar sus metas personales y profesionales. ¡Feliz Día! A todos los que conservamos nuestro espíritu de niño Anterior Siguiente

Leer más
Mural 8M

Mural 8M

BLOG CIEUD Mural 8M 8 de Marzo. Existe mucho que se puede decir al respecto de este día; muchas historias de lucha, de avance social, de heroínas anónimas que ayudaron a que hoy, nuestra sociedad siga encaminada al progreso social. Mujeres revolucionarias en todos los ámbitos han existido desde el inicio de los tiempos, en todos los ámbitos existentes, y las artes es uno de los más relevantes de los últimos años. “No tuve tiempo de ser la musa de nadie… Estaba demasiado ocupada rebelándome contra mi familia y aprendiendo a ser una artista” – Leonora Carrington, 1983 Es por ello que en CIEUD, en colaboración con un grupo de alumnas de nuestra comunidad, decidimos sumar esfuerzos en la creación de un mural conmemorativo, que más allá de celebrar y remembrar la importancia del 8 de Marzo, sirviera también como muestra del compromiso, valores, y lucha que representa a nuestra comunidad. Agradecemos ampliamente a la comunidad universitaria que participó en este proyecto, y recordamos que este espacio que compartimos, es su espacio. Anterior Siguiente

Leer más

Protocolo de Graduación 2023

BLOG CIEUD Protocolo de Graduación 2023 El pasado 26 de enero de 2023 se llevó a cabo la ceremonia de graduación del Centro de Investigación y Estudios Universitarios para el Desarrollo en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Nuestras tres últimas generaciones de todas nuestras licenciaturas se vieron reunidas en este recinto para celebrar la obtención de uno de los mayores logros académicos como lo significa el culminar de manera satisfactoria su educación universitaria en nuestra querida institución. “NO HAGAS NADA POR COMPROMISO U OBLIGACIÓN, SINO POR AMOR. ENTONCES HABRÁ PLENITUD Y EN ESA PLENITUD TODO ES POSIBLE, SURGE SIN ESFUERZO, PORQUE TE MUEVE LA FUERZA DE LA VIDA” Con esta frase del cantautor y poeta, Facundo Cabral, tuvimos a bien de iniciar la ceremonia de nuestro protocolo de graduación en compañía de las más importantes autoridades académicas que nos acompañaron para este emotivo evento en el estrado: En representación de la Rectora, Dra. Lilia Cedillo Ramírez de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, nos acompañó el Mtro. Ernesto Sandoval Munive COORDINADOR GENERAL DE ESCUELAS INCORPORADAS; El Mtro. Ricardo Valderrama Valdéz, Director de Administración Escolar; La Mtra. Yolanda Paola López López, Coordinadora De CENEVAL y Escuelas Incorporadas; La Mtra. Karla Vilches Olea, Directora General DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS UNIVERSITARIOS PARA EL DESARROLLO; y La Mtra. María Del Rosario Leticia Cabrera Lara, DIRECTORA GENERAL DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIOS SUPERIORES EN ESTOMATOLOGÍA Y SALUD También nos acompañaron los diferentes padrinos de generación: Mtra. María Cristina Hernández Tiscareño y Mtro. Javier Gutiérrez Valencia, padrinos de generación de la Licenciatura en Contaduría Pública Mtro. Eleazar Delfino Ramos Herrera Padrino de la Licenciatura en Comercio Internacional Mtro. Nicolás Bonilla Maldonado Padrino de la Licenciatura en Relaciones Internacionales Mtro. Javier Fuentes Morando Padrino de la Licenciatura en Administración Turística Mtro. Erick Castro Hernández Padrino de la Licenciatura en Ingeniería Industrial Mtro. Joatan Filiberto Pérez Ayala Padrino de la Licenciatura en Administración de Empresas Música, Mariachi, Mucha felicidad y momentos catársis fue apenas un poco de lo que vivimos durante esta ceremonia que, estamos seguros, resultó en un momento único e inolvidable para todos los presentes. Muchas gracias a todo nuestro alumnado, nuestros graduados y las personas que nos acompañaron por haber sido parte de esta celebración. Ustedes han sido, y siempre serán parte de la comunidad CIEUD.¡Enhorabuena! Anterior Siguiente

Leer más

Vacunación contra la influenza 2023

BLOG CIEUD Jornada de Vacunación contra la Influenza 2023 El pasado 11 y 12 de enero del presente año, en CIEUD, y en compromiso con el bienestar de nuestra comunidad, realizamos en coordinación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),  la Primera Jornada de Vacunación contra la Influenza 2023, que se llevó a cabo en las instalaciones de nuestro plantel. En CIEUD estamos comprometidos con tu Bienestar Durante nuestra primera jornada de vacunación en contra de la influenza fueron administradas 300 dosis entre la comunidad  de este plantel, con el fin de inmunizar y salvaguardar la integridad física de todas las personas que forman nuestra comunidad, y así luchar juntos contra las enfermedades en esta temporada, que es donde más casos se presentan. Esta iniciativa fue planeada y llevada a cabo en coordinación con la dirección del Centro de Investigación y Estudios para el Desarrollo S.C. (CIEUD) y el Instituto Mexicano del Seguro Social, quien fue el encargado de administrar estas dosis entre nuestro alumnado.

Leer más
Cumple tus objetivos de año nuevo: 5 tips

Cumple tus objetivos de año nuevo: 5 tips

BLOG CIEUD Cumple tus objetivos de año nuevo: 5 tips Comienza el 2023, y con ello, nuevos objetivos;  comer más saludable, hacer ejercicio, realizar un viaje especial, etc.El inicio de un nuevo año también significa una nueva oportunidad para alcanzar nuestras metas. ¿Cómo lograr que esta motivación de año nuevo dure más que solo los primeros días de enero? Tu propia experiencia y las estadísticas indican que esos propósitos y objetivos se quedan en el olvido y muy rara vez se cumplen. Esto pasa por diferentes factores pero quizás el principal, es lo poco realistas que son, o que no contamos con un plan para llevarlos a cabo. Por esta razón, hoy queremos compartir contigo 5 tips para proponerte metas alcanzables en este nuevo año. 1. HAZ UNA LISTA DE METAS Antes que nada, es válido que sueñes, por supuesto que sí. Es decir, si toda tu vida has tenido el sueño de viajar al extranjero, anótalo. Y junto con este objetivo, haz una lista con todas aquellas cosas que tienes pendientes y que te gustaría cumplir este 2023. Escríbelo todo. Te recomendamos que lo hagas con papel y lápiz, pues hacerlo en tu teléfono celular también funciona, sin embargo, el escribirlo con tu puño y letra te ayudará después a colocarlo en algún lugar donde puedas tenerlo siempre a la vista. 2. ANALIZA Ahora bien, retomemos el tema de ser realistas, si uno de tus objetivos es viajar a Europa, por ejemplo,  pero tu situación económica actual no te lo permite, y no tienes tienes la oportunidad de trabajar para conseguirlo, entonces no es un objetivo realista. Analiza bien tu lista, y reemplaza esos objetivos poco realistas por algunos otros que sabes que sí está en tus posibilidades cumplir en este momento, por ejemplo: Levantarte más temprano todos los días, no saltarte el desayuno y hacerlo saludable, cumplir con todas tus tareas y proyectos universitarios, hacer ejercicio 30 minutos diarios. Mientras más objetivo y realista seas con tus propósitos, menos frustraciones tendrás al finalizar el año. 3. PRIORIZA Ok, ya tienes tu lista, ahora una de las claves para lograra cada uno de tus objetivos, es que sean pocos ya que mientras más tengas, será aún más difícil cumplirlos. Entonces, prioriza. Es decir, una ve que tienes tu lista, ordena tus objetivos colocando los más importantes en los primeros lugares. 4. CREA UN PLAN Cada uno de tus objetivos implicará hacer ciertos cambios tanto internos, como en tu rutina diaria. Haz una lista de pasos a seguir para concretar cada uno de ellos. Establece periodos en los que irás avanzando con dichos pasos. No te lances al vacío sin un plan. Por ejemplo, para levantarte más temprano, tal vez tendrás que dormirte antes, para esto, uno de los primeros pasos puede ser, establecer un horario para dejar de usar tu teléfono celular y e ir a la cama. Si uno de tus objetivos es no saltarte nunca el desayuno, deberás tal vez, preparar tus alimentos una noche antes y así cuando te despiertes, tu desayuno estará listo, ahorrarás tiempo y no fallarás en este nuevo objetivo. 5. ACTÚA El último y más difícil de todos los pasos. Trata de mantenerte motivado, ¿has escuchado que si inicias un nuevo hábito y lo cumples durante 21 días es mucho más fácil que lo mantengas a lo largo del año? ¡Inténtalo! Tal vez llevar un calendario en el que anotes cada vez que cumples tus objetivos, puede ayudar a mantenerte enfocado y no perder la motivación. Otra de las cosas importantes es, no postergar tus planes. El típico “Mejor empiezo el lunes” No es una opción. Si incias tu lista en sábado, es momento de iniciar con tu plan, ese mismo sábado. ¡Sabemos que puedes lograrlo! Te deseamos un año lleno de objetivos cumplidos, lleno de motivación y mucho éxito. BLOG CIEUD Últimas Noticias Cumple tus objetivos de año nuevo: 5 tips Publicado poradminenero 3, 2023 Publicado enCIEUD CONTADURÍA Publicado poradminjunio 30, 2022 Publicado enCIEUD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Publicado poradminjunio 29, 2022 Publicado enCIEUD 1 2 3

Leer más
CONTADURÍA

CONTADURÍA

BLOG CIEUD CONTADURÍA Debido a que la memoria del ser humano es limitada, este tuvo que recurrir a la invención de los primitivos sistemas de escritura, los cuales utilizó para llevar a cabo la notación o registro de aquellos datos de la vida económica que le era necesario recordar. Algunas sociedades que carecían de escritura en sentido escrito utilizaron, sin embargo, registros contables; como es el caso de la civilización Inca, que empleaba los quipus, agrupaciones de nudos de distintas formas y colores ordenados a lo largo de un cordel, y cuya finalidad, aún no desvelada totalmente era, sin duda, una manera de hacer sus registros aritméticos. En el año 6000 antes de Cristo existieron elementos necesarios para considerar la existencia de actividades contables, por un lado la escritura, por otro los números y desde luego elementos económicos indispensables, como ser el concepto de propiedad y la aceptación general de una unidad de medida de valor. Entre los años 5400 a 3200 antes de Cristo, se originaron los primeros vestigios de organización bancaria, situada en el Templo Rojo de Babilonia donde se recibían depósitos y ofrendas que se presentaban con intereses. Ventajas de estudiar Contaduría Publica. • Es una de las carreras más Populares. • Una de las más demandadas por las empresas. • Cuenta con amplio campo laboral. • Enseña sobre aspectos fiscales. • Capacita para el emprendimiento. • Es ideal para el libre ejercicio profesional. Datos Curiosos. • Un padre Franciscano es padre de la contabilidad moderna. • Muchos términos contables tienen sus orígenes latinos. • Los contadores tienen un santo patrón. • En América precolombina existieron contadores. • La auditoría contable tiene sus inicios en los años 3,000 a.C. • Mick Jagger y Janet Jackson ambos estudiaron la contabilidad Mick Jagger de los Rolling Stones, Robert Plant de Led Zeppelin y la cantante Janet Jackson estudiaron contabilidad – aunque Robert Plant abandonó sus estudios de contabilidad después de sólo dos semanas! Eddie Izzard también estudió contabilidad. BLOG CIEUD Últimas Noticias CONTADURIA Publicado poradminjunio 30, 2022 Publicado enCIEUD ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Publicado poradminjunio 29, 2022 Publicado enCIEUD INGENIERÍA INDUSTRIAL Publicado poradminjunio 29, 2022 Publicado enCIEUD 1 2 3

Leer más
1 2 3 4 5